Ascensiones invernales a cumbres en Sierra Nevada

¿Sabías que Sierra Nevada alberga las cumbres de mayor altitud de Europa Occidental después de los Alpes?

Montañas con nieve gran parte del Año

Increíble ya que a pesar de estar muy al sur, sus montañas tienen nieve gran parte del año.

Realizar Ascensiones a las Cumbres de Sierra Nevada, se convierte en una experiencia inolvidable para ti y desde ellas podrás disfrutar del mar y de las vistas al continente africano.

Sólo para Expertos

Sin embargo, aunque que desde lejos parecen unas montañas amables, las cumbres de Sierra Nevada son muy peculiares ya que no tienen una barrera de montañas que le frene los vientos provenientes del Océano Atlántico y Mar Mediterráneo.

Todo esto hace que la mayoría de las veces las Ascensiones a sus Cumbres se conviertan en una tarea sólo para expertos:

✅ Posibilidad de aludes por placas de viento.

✅ Lluvia engelante que hace que haya hielo cristalino.

✅ Y rachas de viento de más de 120 kilómetros por hora.

Confía en los Especialistas

Siempre recomendamos mucha prudencia a todos los que queréis realizar alguna de las ascensiones a las cumbres de Sierra Nevada en invierno.

Por eso una muy buena opción es poder realizarlas con un técnico especialista, acostumbrado a las condiciones de la zona que va a hacer que realmente disfrutes de la experiencia sin riesgos innecesarios.

Algunas Propuestas

Ascensiones que combinan dificultad y belleza en cumbres de más de 3000 metros de altitud

El Mulhacén con sus 3.479 mts de altitud y al ser la cumbre de la Península, es cita obligada para muchos. Además te ofrece la posibilidad de realizarla por varias de sus vertientes y algunas sin aparente dificultad.

Pero te recordamos que las condiciones meteorológicas y de la nieve pueden ser muy complicadas y es mejor que te pongas en manos de un especialista.

El Couloir del Veleta, es una de las estrellas del alpinismo en Sierra Nevada, ya que ascender a su cumbre (3.396 mts) por este corredor, que está en uno de los circos glaciares más espectaculares de Sierra Nevada, te dejará un recuerdo inolvidable. 

La entrada al mismo por el veredón hay veces que se complica en exceso y por eso es necesario rapelar para que accedas con mayor seguridad.

La Alcazaba es sin duda la que tiene desde su cumbre a 3.369 mts,  las vistas más impresionantes de Sierra Nevada. Su ascensión por la cara norte es muy exigente y comprometida.

Está en la zona más salvaje de Sierra Nevada y cuenta con innumerables corredores con resaltes de hielo y terreno mixto que te harán necesario tener nivel de escalada.

El Corredor Central del Circo del Alhorí, es una muy buena opción para perfeccionar las técnicas del Alpinismo. Aunque tenga algún resalte, hielo y a veces terreno mixto, siempre que tenga buenas condiciones y la meteo acompañe,  te permitirá disfrutar al máximo de la experiencia.

Recuerda, para realizar cualquiera de estas actividades es imprescindible que tengas experiencia en Alta Montaña Invernal.

En caso contrario, te recomendamos que primero realices algún Curso de Iniciación al Alpinismo.