Técnica de descenso aplicada al Esquí de Travesía
Por fin vas a comenzar a divertirte en los descensos en tus rutas de Esquí de Montaña.
Si tienes en pista un nivel de esquí de paralelo elemental puedes realizar este curso de descenso en Sierra Nevada.
Técnica de descenso aplicada al Esquí de Travesía
Por fin vas a comenzar a divertirte en los descensos en tus rutas de Esquí de Montaña.
Si tienes en pista un nivel de esquí de paralelo elemental puedes realizar este curso de descenso en Sierra Nevada.
Disfruta de los Descensos
¿Eres de los que haces Esquí de Travesía pero cuando llega la hora de descender vas «sobreviviendo» en vez de ir disfrutando?
Con este curso te vamos a ayudar a iniciarte o perfeccionar el aprendizaje de los distintos tipos de viajes existentes, así podrás afrontar con garantías descensos en todo tipo de nieves y todo tipo de pendientes, que seguro te vas a encontrar en las rutas de Skimo.
Mejorar tu nivel de esquí de montaña en nieves no tratadas fuera de las pistas de esquí te va a resultar muy fácil con nuestra metodología.
Te resolvemos todas tus dudas
✅ Realizarás un rápido repaso de la técnica de esquí de base, la cual es imprescindible para que puedas mejorar tu técnica de descenso en el Esquí de Travesía.
- Giros en cuña: derrapados y conducidos.
- Viraje fundamental: elemental y perfeccionado
- Viraje paralelo básico: viraje en paralelo derrapado.
✅ Vas a perfeccionar el viraje paralelo simultáneo: una sola huella, por extensión-flexión.
✅ El viraje paralelo por salto de colas, que tantas veces tendrás que utilizar en nieves endurecidas, bacheadas o con nieve costra.
✅ ¿Has oido hablar del viraje por salto Tip-Tap? en él las colas de los esquís se despegan en dos tiempos. Es ideal para pendientes fuertes y zonas estrechas. También te lo vamos a enseñar o lo vas a perfeccionar para que en pasos complicados puedas ir más tranquilo.
✅ El viraje convergente en dos tiempos es infalible en tubos estrechos y difíciles. Consiste en girar en el menor espacio posible. Para ello tendrás que reunir las puntas de los esquís formando una cuña (convergente) e ir efectuando el cambio de cantos en dos tiempos. ¿Te parece complicado? Con la progresión que te realizaremos lo conseguirás.
✅ También aprenderás el viraje divergente en dos tiempos, que se usa en pendientes suaves pero con nieves muy cambiantes o nieves muy pesadas. En él tendrás que separar las puntas de los esquís e ir efectuando el cambio de cantos en varios apoyos. ¿Te suena el paso patinador? Pues es similar.
✅ Aún hay más. El viraje «pedaleado» lo aprenderás para usarlo en situaciones de fuerte pendiente en donde la independencia de piernas la tendrás que llevar a la máxima expresión.
✅ Y por si te parecía poco, además aprenderás recursos para pasos complejos: derrapaje, pasos alternativos en descenso y el uso del doble clavado de bastón entre otros…
Para que puedas sacar el máximo partido a este curso de Iniciación o perfeccionamiento a las diferentes técnicas de descenso en el Esquí de Travesía, es muy importante que puedas aprovechar el máximo número de bajadas. Por tanto necesitarás sacar forfait y así aprovecharás la Estación de Esquí para sacarle el máximo partido al curso.
Para ello, realizarás una o dos sesiones completas (7 horas aprox) en las que practicarás las progresiones que te van a familiarizar con las distintas técnicas y recursos para que disfrutes de los descensos.
Además tendrás tiempo suficiente para practicar en distintas situaciones que te van a permitir elegir los recursos más adecuados para cada una de ellas.
Al principio buscaremos las zonas que te den más seguridad para que puedas practicar con facilidad todos los contenidos de enseñanza y poco a poco te vamos a ir llevando a situaciones más complicadas. Verás cómo las resuelves con éxito.
Además, para que consigas fijar el aprendizaje, podrás ver tus progresiones en vídeo, las analizaremos y comprenderás mejor cómo tienes que utilizar la técnica para seguir avanzando.
Muy Importante: queremos que entiendas que con todos estos recursos estudiados en el curso, vas a adquirir los conocimientos técnicos suficientes para esquiar en montaña, pero el sitio óptimo para aprenderlos es en las pistas de la Estación de Esquí.
A lo largo de la temporada realizaremos algunos cursos, no todos los fines de semana. Por tanto si quieres aprender no dejes pasar esta oportunidad.
Consulta nuestro calendario para particulares
Plazas limitadas para 5 participantes
El precio del curso que es de 90,00 € por persona.
Incluye:
Clases con 1 Profesor Experto en la materia durante una o dos jornadas de 7 horas cada una.
Recursos audiovisuales para facilitar tu aprendizaje.
Seguros de Asistencia y Responsabilidad Civil.
No incluye:
- Forfait (necesario para que aproveches al máximo el curso)
- Equipo de esquí de montaña.
¿Te interesa todo lo que te hemos contado pero no tienes material de esquí de travesía?
No te preocupes, tenemos equipos totalmente nuevos, ligeros y cómodos para que puedas aprender disfrutando:
Te alquilamos el equipo completo completo de esquí de montaña de última generación (esquís muy ligeros con fijaciones tipo Low Tech, botas con el máximo grado de movilidad en la subida y óptimo agarre en la bajada, bastones telescópicos, cuchillas y pieles de máximo agarre ) por 40,00 €/día.
¿No tienes casco? Te lo alquilaremos GRATIS.
Lo tienes muy fácil, consigue tu reto.
Te acercaremos al lado más «salvaje» de Sierra Nevada.
O si lo prefieres, inscríbete a alguno de los Cursos de Esquí de Travesía o a los Cursos sobre Seguridad en Terreno de Aludes
Recuerda, solo hay 5 plazas
